Alimentos saciantes que nos ayudarán en nuestra dieta

saciante
Siempre que nos ponemos a dieta, lo que más complicado nos resulta es el hambre o la necesidad de comer que pasamos. Vamos a recomendar una lista de alimentos que os ayudarán a sentiros más saciados y de esa forma haceros más fácil el poder seguir un régimen.

Comparte este consejo

Siempre que nos ponemos a dieta, lo que más complicado nos resulta es el hambre o la necesidad de comer que pasamos. Vamos a recomendar una lista de alimentos que os ayudarán a sentiros más saciados y de esa forma haceros más fácil el poder seguir un régimen.


Hay alimentos que sacian y no engordan, precisamente no se trata de aquellos ricos en grasas, si no de todos aquellos que contienen fibra, agua o proteínas.

Los huevos: alimentos proteicos como el huevo producen saciedad. De hecho existe un estudio que pudo demostrar que todas aquellas personas que desayunan huevos se sienten más saciados a lo largo del día. Sin embargo, aunque las proteínas producen mucha saciedad, se recomienda un aporte moderado en la dieta, ya que las dietas que las aportan de forma desmesurada tienen efectos secundarios que no son saludables.

Patatas cocidas: Aportan mucha fibra, producen saciedad y además favorecen el tránsito intestinal, por lo que cumple un papel muy parecido al de las verduras. Un ración de patata cocida aporta 3g de fibra, más del 10% del consumo diario recomendado.

Frutas y verduras: Por su alto contenido en agua y fibra, cumplen un papel muy importante a la hora de hacernos sentir más saciados. Además tienen muy pocas calorías y nos ayudan a no comer otros alimentos más calóricos. Entre ellos existen 4 vegetales con un alto poder para saciarnos; los champiñones, las coles de bruselas, los higos y los puerros.

Legumbres: Son los alimentos que mayor saciedad nos pueden producir por su alto contenido en proteínas (de 6 a 9g por alimento) y fibra.

Las algas: Ricas en fibra, en muchas ocasiones se utilizan sus componentes para saciar, como es el caso del agar, los alginatos o la carragenina, que no se digiere en el estómago y aumentan la sensación de estar llenos. Debemos tener en cuenta que éstas son ricas en yodo, por lo que abusar de ellas podría ser perjudicial para la salud.

El grano integral: Es distinto a la fibra, un alimento es integral cuando contiene el grano entero de un cereal. Los granos integrales aportan saciedad alta y duradera, porque el vaciado mastico es más lento y se retrasa la sensación de hambre.

Ejemplos son:

  • Copos de avena
  • Barritas de muesli
  • Cereales de trigo integral
  • Tortas de avena
  • Tortas de arroz inflado
  • Galletas o pan de trigo integral o de centeno
  • Arroz pardo
  • Cebada integral
  • Trigo Sarraceno
  • Quinoa
  • Pasta integral

Por tanto, incluir este tipo de alimentos en la dieta os ayudarán a que esta sea más fácil de llevar, además de aportaros las riquezas nutricionales de todos ellos.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todos nuestros consejos y recetas en tu email

Más consejos

picoteo sano

Picotear entre horas sí puede ser sano

¿Sigues buscando snacks para picotear entre horas y calmar la tentación sin aumentar de peso? En primer lugar, podemos decirte con propiedad que existen. Hay un montón de opciones para llevarte al trabajo, de viaje o para ver la peli que tanto te gusta con los que mantener una dieta saludable

NOVEDAD

Multiplica la eficacia de tus resultados

Carrito de compra