¿Por qué tengo celulitis y cómo puedo combatirla?

celulitis
Cuando hablamos de celulitis o de piel de naranja, nos estamos refiriendo a los depósitos irregulares de grasa que se acumulan bajo la piel y dan lugar a hoyuelos en caderas, glúteos, muslos y abdomen

Comparte este consejo

Cuando hablamos de celulitis o de piel de naranja, nos estamos refiriendo a los depósitos irregulares de grasa que se acumulan bajo la piel y dan lugar a hoyuelos en caderas, glúteos, muslos y abdomen.

Cuando se produce un aumento del número o del volumen de adipocitos (células de grasa), estos acaban comprimiendo los capilares sanguíneos y perjudicando el aspecto exterior de nuestra piel, por lo que acabamos viéndola más grumosa o arrugada.

De manera más técnica, se altera el proceso de lipogénesis, es decir, se acumula más grasa de la que se utiliza (lipólisis), y por otro, existe retención de agua y se hinchan por falta de drenaje.

Las fibras se endurecen y el metabolismo se dificulta, agravando la piel de naranja.

Es importante destacar que, lo que conocemos, comúnmente, por celulitis (no la celulitis médica que consiste en un estadio final de una infección bacteriana que puede causar una necrosis) es, meramente, un problema estético, pero es cierto que puede esconder algo más.

La celulitis puede ser el pico del iceberg de un problema mayor como:

  • Una mala circulación.
  • Una alimentación inadecuada.
  • Un problema hormonal.
  • Una intolerancia alimentaria

HAY CUATRO GRADOS:

📍Grado 1: la piel de naranja aún no se observa.

📍Grado 2: la piel de naranja aparece al comprimir la piel.

📍Grado 3: la piel de naranja aparece al ponerse de pie.

📍Grado 4: la piel de naranja es permanente.

PREVENCIÓN:

  • Dieta rica en potasio, Vitamina C y E.
  • Evitar alimentos ricos en Sodio.
  • Evitar el consumo de alcohol y café
  • Evitar el tabaco
  • Beber 1,5-2 Litros de agua por día
  • Ejercicio 3-4 días por semana

TRATAMIENTO:

  • Suplementos que ayudan a evitar y combatir este problema de manera 100% natural.
  • Activadores de la microcirculación, como el retinol o la fosfatidilcolina
  • Radiofrecuencia y ultrasonidos
  • Presoterapia
  • Mesoterapia corporal

¿A quién suele afectar?

La celulitis afecta, en mayor o menor grado, a casi todas las mujeres. En concreto, a entre el 85% y el 98% de ellas, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Es menos frecuente en hombres, aunque estos también pueden padecerla. La razón de esta diferencia radica en el efecto de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), que hacen que en las mujeres haya mayor cantidad de tejido graso. Por razas, afecta a todas, pero es más común en la blanca y menos en la asiática.

5 consejos para combatirla

  • 1. Evita permanecer muchas horas sentada o de pie, en la misma posición.
  • 2. Sigue una dieta equilibrada y evita el tabaco y el alcohol. Reduce el consumo de café y sal, ya que favorece la retención de líquidos.
  • 3. Masajea e hidrata tu piel de manera regular para mejorar la microcirculación, evita la ropa ajustada y los baños con agua muy caliente.
  • 4. Mantén horarios regulares para irte a dormir y levantarte.
  • 5. Los factores psicológicos pueden aumentar el riesgo de padecer este problema de la piel. Aprende técnicas de relajación y yoga o el mindfulness.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todos nuestros consejos y recetas en tu email

Más consejos

picoteo sano

Picotear entre horas sí puede ser sano

¿Sigues buscando snacks para picotear entre horas y calmar la tentación sin aumentar de peso? En primer lugar, podemos decirte con propiedad que existen. Hay un montón de opciones para llevarte al trabajo, de viaje o para ver la peli que tanto te gusta con los que mantener una dieta saludable

NOVEDAD

Multiplica la eficacia de tus resultados

Carrito de compra